Monday, March 5, 2012

VENEZUELA: Gobierno nacional aprobó Bs 129 millones para Venezolana de Cementos



El presidente de la República, Hugo Chávez, aprobó la suma de 129 millones de bolívares para la empresa Venezolana de Cemento (Vencemos), con el objeto de continuar impulsando el sector construcción en el país.

Durante un programa especial transmitido desde la Habana, Cuba, el Jefe de Estado indicó que de esos 129 millones de bolívares, 43 millones serán destinados al desarrollo de la cantera El Paradero, en Barcelona, Anzoátegui.

De igual forma, el presidente de la República aprobó la cantidad de 16 millones de dólares para la flota de buques especiales cementeros y 101,03 millones de dólares para camiones.

Mientras que para el fortalecimiento del conjunto de empresas que forman parte de Cementos de Venezuela, Chávez autorizó la suma de 22 millones de dólares, con el objeto de avanzar con el desarrollo de la planta de encofrados de aluminio para la construcción masiva de viviendas.

Para el taller metalmecánico Los Mesones fueron aprobados 600 mil dólares; y 2 millones de dólares para la adquisición de maquinarias y equipos para montajes industriales.

El Jefe de Estado pidió eficiencia, rapidez y calidad en el manejo de estos recursos que proceden del Fondo de Desarrollo Nacional

COLOMBIA: Despachos de cemento crecieron 29,1% en el Huila


En 29,1 por ciento repuntaron los despachos de cemento gris en el Huila, el tercer mejor comportamiento registrado en el país.

Lo anterior fue destacado por el propio Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, al reconocer el buen momento que vive en la región el área de la construcción, una de las principales locomotoras económicas del Gobierno Nacional.

El informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre febrero de 2011 y enero de 2012 se despacharon al mercado departamental 269.932 toneladas de cemento gris, incluso superando a departamentos como Tolima, Meta y Valle.

Incluso tan solo en enero pasado en el Huila se comercializaron 26.754 toneladas de cemento, el mes con mejor dinámica desde 2009, comportamiento originado debido a la construcción de la represa El Quimbo.

Dinámica nacional

Durante el año 2011, la producción de cemento registró un crecimiento de 13,7 por ciento al pasar de 9.573,1 mil toneladas a 10.884,5 mil toneladas. Durante este período se despacharon 10.241,6 mil toneladas al mercado nacional, lo que significó un incremento de 13,8 por ciento con relación al año 2010.

Según el canal de distribución, los principales incrementos se registraron en el cemento despachado a las fuentes de comercialización con 9,7 por ciento y concreteras 28,1 por ciento, que aportaron 11,1 puntos porcentuales a la variación total del período.

El incremento de 13,8 por ciento en los despachos nacionales de cemento gris se explica por el crecimiento presentado en 20 de los 21 departamentos analizados. Los aumentos más altos se registraron en los despachos de Cesar (42,4 por ciento), Casanare (34 por ciento), Huila (29,1 por ciento), Córdoba (28,8 por ciento) y Nariño (20,7 por ciento).

En enero pasado en el Huila se comercializaron 26.754 toneladas de cemento.
Distribución cemento despachado al Huila




Enero 2012
Concreteras1.105 toneladas
Comercialización19.352 toneladas
Constructores y contratistas5.458 toneladas
Otros930 toneladas
Total26.754 toneladas

ARGENTINA: La construcción creció 4,7 % en enero

En cuanto a los insumos considerados para la elaboración del Indicador Sintético de la Actividad, los principales aumentos interanuales se observaron en ladrillos huecos (13,2%) y cemento portland (4,9%). 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la actividad de la construcción registró en enero un incremento 4,7%, en términos desestacionalizados, con respecto al mismo mes del año anterior.

Asimismo, los datos provisorios del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) reflejan que enero de 2012 exhibe un aumento interanual del 5,3% en la serie con estacionalidad.

El organismo estadístico oficial detalló que “en las ventas de los insumos considerados para la elaboración de este indicador, en comparación con igual mes del año anterior, se observan los principales aumentos en ladrillos huecos (13,2%) y cemento portland (4,9%)”.

En referencia a la encuesta cualitativa se observa que, entre quienes se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 66,7% cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante febrero de 2012, mientras que el 12,8% sostiene que aumentará y el 20,5% que disminuirá. 

BOLIVIA: La venta de cemento se incrementa en 8%

Las ventas nacionales de cemento se incrementaron en un 8 por ciento si se comparan las cifras de 2011 con las de 2010, según datos brindados por el Instituto Boliviano de Cemento y Hormigón (IBCH).

La empresa Soboce Viacha logró el mayor crecimiento en 2011 (15 por ciento) y la mayor producción de cemento (775.883 toneladas).

El departamento de Santa Cruz concentró el 30 por ciento de ventas de cemento del país, seguido de La Paz con 25 por ciento y Cochabamba con 19 por ciento de participación.

egún datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el 2011 se importaron 79.415 toneladas del insumo para la construcción, equivalentes a 9,6 millones de dólares, lo que significó aumento de 131 por ciento y 139 por ciento en volumen y valor respectivamente.

Los departamentos con menos consumo en 2011 fueron Pando (7.325 toneladas) seguido por Beni (14.146 toneladas) y Potosí (88.101 toneladas).

La producción de cemento sin pulverizar o “clinker” se incrementó en 13 por ciento durante la gestión pasada.

Las importaciones de “clinker”, según datos del INE, pasaron de 140.787 toneladas el 2010 a 214.219 toneladas el 2011, lo que representa un valor de 9,1 y 19,1 millones de dólares respectivamente.

INDIA: ACC will expand Jamul clinker unit


To raise cement capacity for retaining leadership
Swiss MNC Holcim controlled ACC and Ambuja Cements combine, which currently rules over the Indian cement market with a capacity of 57 million tonnes per annum is now boosting its capacity to ensure it does not get overtaken by AV Birla controlled Ultratech the number two player, which is planning to increase its capacity to 61 million tonnes per annum (mtpa) by 2014.

ACC on Wednesday said the company will set up a new clinker production facility of 2.79 million tonnes per annum and allied grinding facility at Jamul, Chattisgarh. The existing clinkering and grinding lines at Jamul which include a clinker capacity of 0.76 mtpa and cement capacity of 1.58 mtpa will be phased out. “The total cement capacity will be around five mtpa in Jamul, by 2015,” said a company official on condition of anonymity adding that going forward there will be more expansion plans that will be announced by the company but declined to give details on it. When it reaches the five-mtpa capacity at Chhattisgarh, ACC-Ambuja will have a capacity of around 60.5 mtpa.

ACC is planning decentralised grinding stations which will use clinker produced at Jamul, said a company statement. The project will be implemented in a phased manner and is scheduled for completion by June 2015, the company statement added. The project involves expanding the capacity of cement from 1.58 mtpa to around five mtpa and expansion of clinker capacity of 0.76 mtpa to 2.79 mtpa.

“The clinker expansion will require around $300 million approximately,” said Rajesh Kumar Ravi, an analyst at Karvy Stock Broking. An ACC spokesperson declined to disclose the cost of the capacity expansion or confirm the capacity expansion figures. Ravi said that as on December 31 ACC has cash balance of around Rs 1,700 crore and liquid investment of around Rs 1,200 crore.

Analysts believe that to maintain its top slot in the worlds second largest cement market, the Holcim controlled companies will have to add further capacity as its nearest competitor UltraTech has already announced its expansion plans.

V Srinavasan, an analyst at Angel Broking said, “ACC will have to expand its capacity to maintain its number one position. As one of the oldest cement company in the country, it is phasing out its old plants and is focusing on brown field expansion. Compared to Ambuja and UltraTech the cost of production in the old plants at ACC is higher.”

In a bid to wrest the number one position in India’s cement market, in terms of capacity UltraTech Cement plans to invest around Rs 11,000 crore to boost its capacity by 9.2 million tonnes over the next three years. UltraTech is planning for organic and inorganic growth to raise capacity from 52 million tonnes to around 75 million tonnes per annum over the next few years.